Según un nuevo pronóstico de la OACI, para septiembre de 2020, viajarían en vuelos internacionales 1 200 millones de personas menos que lo habitual

 

Montreal, 22 de abril de 2020 – En comparación con la actividad habitual, para septiembre de 2020, el número total de personas que viajen en vuelos internacionales podría disminuir en hasta 1 200 millones, de acuerdo con las últimas proyecciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

 

Estos cálculos indican además que la capacidad internacional podría reducirse en hasta dos tercios de lo pronosticado para los primeros tres trimestres de este año, lo que ocasionaría una pérdida de ingresos para las líneas aéreas de entre 160 000 y 253 000 millones de dólares para el período comprendido entre enero y septiembre.

 

Las regiones de Europa y Asia/Pacífico serán las más afectadas por la pérdida de capacidad e ingresos, seguidas de Norteamérica. De igual manera, se prevé que la reducción más sustancial en el número de pasajeros se observe en Europa, especialmente durante su temporada alta de verano, seguida de Asia/Pacífico.

 

El organismo de la ONU especializado en aviación civil ha ido proporcionando análisis del impacto económico de la pandemia de COVID-19 en el transporte aéreo que se actualizan regularmente desde principios de febrero de 2020.

 

Dado que la conectividad aérea es tan crucial para el desarrollo económico sostenible en todas las regiones del mundo, esta información es de una importancia fundamental para los gobiernos nacionales y organizaciones regionales que están planificando su recuperación económica para cuando finalice la pandemia de COVID-19.

 

“Como la gravedad y duración de la pandemia de COVID-19 todavía son inciertas, la OACI ha desarrollado seis trayectorias de recuperación distintas de acuerdo con dos escenarios indicativos para explorar el posible impacto económico de la pandemia en el corto plazo”, indicó la Secretaria General de al OACI, Dra. Fang Liu, en un mensaje dirigido a los Representantes de los Estados miembros de la OACI.

 

El informe completo fue publicado el 21 de abril de 2020. Junto con todos los demás pronósticos y textos de orientación de la OACI, el informe está disponible en forma pública y gratuita en el Portal OACI de información sobre la COVID-19.

 

Recursos para editores


Sobre la OACI
Organismo especializado de las Naciones Unidas, la OACI fue creada en 1944 para promover el desarrollo seguro y ordenado de la aviación civil internacional en el mundo entero. Formula las normas y reglamentos necesarios para la seguridad operacional, protección, eficiencia y capacidad de la aviación, así como para la protección del medio ambiente, entre muchas otras prioridades. Constituye un foro para la cooperación en todos los campos de la aviación civil entre sus 193 Estados miembros. 

 

Portal OACI de información sobre la COVID-19

La OACI y el desarrollo sostenible

 

Contacto general 

communications@icao.int 

Twitter: @ICAO 

 

Contacto para los medios de prensa

William Raillant-Clark
Oficial de comunicaciones
wraillantclark@icao.int
+1 514-954-6705
+1 514-409-0705 (celular)
Twitter: @wraillantclark 

LinkedIn: linkedin.com/in/raillantclark/

 

 

Connect with us: