Montreal y Washington, DC, 22 de junio de 2022 – En reconocimiento del liderazgo y de la respuesta coordinada del Equipo Especial para la Recuperación de la Aviación (CART) del Consejo de la OACI ante la pandemia de COVID-19, la Fundación para la Seguridad Operacional de los Vuelos (FSF) otorgó a la Organización su primer Premio Fundador Richard Teller Crane, en una ceremonia especial que tuvo lugar anoche en Washington.
“Desde el inicio de la pandemia, la OACI reconoció que el camino hacia la recuperación y la reactivación exitosa de la aviación se facilitaría con una respuesta internacional bien coordinada, y con el establecimiento de un equipo especial del Consejo”, observó el presidente y director general de la FSF, Hassan Shahidi.
“Al prolongarse la pandemia y surgir variantes del virus, el equipo especial de la OACI actualizó sus recomendaciones y orientaciones y trabajó para mitigar la devastación de la pandemia”.
El Presidente del Consejo de la OACI, Salvatore Sciacchitano, recibió el premio en nombre de la Organización y de las muchas otras personas especialistas internacionales de los Estados y de toda la industria del transporte aéreo, que contribuyeron tan incansablemente a la respuesta de la aviación mundial ante la pandemia de COVID-19.
A través del CART de la OACI, establecido en abril de 2020, la OACI ha forjado asociaciones con una gran diversidad de partes interesadas para abordar los desafíos relacionados con la pandemia en la aviación, proporcionando orientaciones internacionales coordinadas a los reguladores, a fin de garantizar la prestación continua de servicios esenciales, y de acelerar y optimizar la reactivación operacionalmente segura, protegida y sostenible de todas las operaciones de transporte aéreo.
“Todos los principales organismos de la industria del sector contribuyeron decisivamente a la rapidez y eficacia de sus recomendaciones, y la dedicación y solidaridad de nuestra comunidad mundial fue claramente evidente a lo largo de las tres fases distintas de las orientaciones mundiales que formuló el CART durante el período de la pandemia”, manifestó el Presidente Sciacchitano.
“Con nuestros esfuerzos mucho más centrados ahora en la gestión de una recuperación segura y rápida del tráfico aéreo mundial, se dependerá profundamente de la coordinación más estrecha que establecimos entre las partes interesadas civiles y comerciales durante la pandemia, mientras reconstruimos mejor este sector para un mundo posterior a la pandemia”.
El Premio Fundador Richard Teller Crane lleva el nombre de un fundador y empresario de la FSF, quien desempeñó un liderazgo fundamental en los primeros días de la Fundación para la Seguridad Operacional de los Vuelos. El premio reconoce a una organización por su liderazgo corporativo sostenido a través de contribuciones duraderas a la aviación civil.
La función crítica del CART también ha sido reconocida por los Estados miembros de la OACI. Cabe destacar en particular la
Declaración ministerial de la Conferencia de Alto Nivel de la OACI sobre la COVID-19, adoptada en octubre de 2021, en presencia de más de 50 ministros y viceministros. En esta declaración se sitúa la implementación de las recomendaciones y orientaciones del CART en el centro de la visión global de la recuperación, resiliencia y sostenibilidad de la aviación.
Recursos para la redacción
Equipo Especial para la Recuperación de la Aviación
La OACI y la seguridad operacional de la aviación
Sobre la OACI
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) es un organismo de las Naciones Unidas que ayuda a 193 países a cooperar entre sí y a compartir sus cielos en beneficio mutuo.
Desde que se estableciera en 1944, el apoyo y la coordinación de la OACI han ayudado a los países a hacer realidad, con su apoyo diplomático y técnico, una red única, rápida y fiable de movilidad aérea mundial, que conecta a familias, culturas y empresas de todo el mundo y promueve el crecimiento sostenible y la prosperidad socioeconómica allí donde vuelan los aviones.
A medida que entra en una nueva era de digitalización, y de innovaciones increíbles en el ámbito de los vuelos y la propulsión, el transporte aéreo necesita más que nunca contar con el apoyo especializado de la OACI y con orientación técnica y diplomática a fin de contribuir a trazar un nuevo y apasionante futuro para los vuelos internacionales.
Contacto general
communications@icao.int
Twitter:
@ICAO
Medios de comunicación
William Raillant-Clark
Oficial de comunicaciones
wraillantclark@icao.int
+1 514-954-6705![Call: +1 514-954-6705]()
+1 514-409-0705
(celular)
Twitter:
@wraillantclark
LinkedIn:
linkedin.com/in/raillantclark/